Cuando hablamos de Ibiza, inmediatamente evocamos el espíritu que la convirtió en el destino por excelencia de los “hippies”.
Huyendo de la situación política de sus diferentes países de procedencia y atraídos por la diversidad ideológica, cultural y los deseos de libertad, los paisajes, el clima y la energía de la isla pitiusa, fueron el escenario ideal para acoger este movimiento y filosofía de vida.
Esta tranquila isla les ofrecía a su llegada, allá por los años 50-60, un lugar en el que se sentían libres, podían vivir como querían, en comunidad o en casas de campo en el interior de la isla y se integraron muy bien con la población autóctona.
Aunque el espíritu no es el mismo que en sus orígenes, su influencia ha seguido y sigue viva a lo largo de todos estos años: un estilo de vida bohemio, su respeto e incluso mimetización con la naturaleza, su espíritu inconformista y su forma de expresión artística dieron lugar a un auténtico movimiento cultural y social: los famosos tambores de Benirràs o los mercadillos hippies, siguen siendo a día de hoy, un reclamo para el turismo.
Todo el pueblo de Sant Joan de Labritja se transforma cada domingo del año en un mercado: productos de artesanía, productos ecológicos recién recogidos de los huertos y elaboraciones tradicionales como conservas, mermeladas, etc
Los sábados por la mañana, en el hipódromo de Sant Jordi, podrás encontrar en este auténtico rastrillo de segunda mano y los más variopintos objetos artesanales y creaciones de artistas locales.
El mercadillo de Platja d´en Bossa abre sus puertas cada día desde las 6 de la tarde y hasta media noche, en los meses de junio a octubre. Un fiel homenaje a los tan populares “Hippy Market”.
En un entorno natural entre pinares y muy cerca de la playa, el rastro de Cala Llenya, en Sant Carles de Peralta ofrece prácticamente de todo. No puedes irte sin probar una rica paella. De mayo a octubre cada sábado de 9 a 4pm
Uttopia Art Market Único market en Ibiza con un 100% de artistas y artesanos. En la carretera entre Es Canar y Santa Eulària, abre cada día en temporada de verano. La gastronomía y actuaciones en vivo hacen aflorar el espíritu hippie.
Punta Arabí Fundado en 1973, es el más antiguo y grande de Ibiza. Todo un clásico en la ruta de los mercadillos de la isla. Cada miércoles de verano en horario de 10:00 a 19:00, en Es Canar, Santa Eulalia.
Sant Josep Mercado centrado en el producto local, artesano y ecológico.
Mercado de Forada Producto local: artesanal, sano y natural, Rodeado de un precioso entorno campestre. Abre los sábados todo el año y domingo, lunes y martes del verano también en horario nocturno.
Las Dalias, fascinante oasis del color, abre todos los sábados y domingos, de 10 de la mañana a 7 de la tarde. El Night Market, una selección especial de puestos exclusivos, solo en temporada de verano.
Todavía no hay opiniones.
Sé el primero en opinar "Descubre Ibiza: Mercadillos"